
Las causas mencionadas en el reporte son la aplicación de tasas diferenciadas, exenciones, subsidios, créditos fiscales, regímenes especiales y la expansión de la economía informal.
El estudio La pérdida en la recaudación del erario federal mexicano por los presupuestos de gastos fiscales 2002-2007 refiere que en ese periodo México "perdió" 2 billones 373 mil millones de pesos. La cifra es superior al Presupuesto de Egresos para este año, estimado en 2 billones de pesos.
El término "gasto fiscal" es utilizado para referirse a los montos que deja de recaudar el erario por concepto de tasas diferenciadas en los distintos impuestos, exenciones, subsidios y regímenes especiales establecidos en las distintas leyes que en materia tributaria aplican a nivel federal.
Bajo este contexto es lamentable es que hayan esperado tantos años para darse cuenta de este problema, ahora sería un buen momento para llamar a comparecer al ex - secretario Francisco Gil Díaz y explique su versión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario